En 2023, el uso de herramientas ERP alcanzó al 13,3% de las microempresas y al 57,4% de las pymes y grandes empresas — Fuente: Informe de Digitalización de las Pymes 2024
¿Tu empresa crece, pero la gestión sigue siendo un reto diario? Facturas, nóminas, comunicación y tareas dispersas en varias herramientas que no se conectan entre sí es un problema común en algunas empresa y startups.
Tener muchas aplicaciones no garantiza eficiencia.
A continuación, te presentamos 7 herramientas de gestión para empresas modernas y cómo una agencia de desarrollo puede conectarlas para que trabajen como un sistema único, adaptado a tu negocio.
Más que acumular herramientas, necesitas que todo funcione integrado y automatizado para crecer, ya sea que tengas un ecommerce, una web o una app propia.
En Bonzzay lo hacemos posible con:
Dev Product: desarrollo y evolución de tu producto digital.
Dev Maintenance: mantenimiento y mejora continua.
CTO On demand: dirección técnica estratégica.
No basta con usar herramientas, hay que conectarlas
En un entorno de negocios digitales, lo realmente importante no es multiplicar apps sino integrarlas para:
Centralizar datos y evitar trabajo duplicado.
Automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo de tu equipo.
Mejorar la colaboración incluso en equipos remotos.
Alinear KPIs financieros y operativos con una visión global.
Escalar con un stack tecnológico que evoluciona al ritmo del negocio.
Sin integración, muchas empresas acaban pagando por herramientas costosas que funcionan de forma aislada, provocando procesos lentos y confusión operativa.
Las 7 herramientas de gestión imprescindibles y qué aportan a tu negocio
Herramientas | Funciones principales |
---|---|
Holded | ERP en la nube para finanzas y RRHH integrados |
Payfit | Gestión laboral y nóminas automatizadas |
Slack | Comunicación y colaboración estructurada |
Make | Automatización de workflows entre apps |
Jira | Gestión ágil de proyectos |
Typeform | Formularios dinámicos para feedback |
1Password | Seguridad centralizada de contraseñas |
1. Holded – ERP en la nube para finanzas, facturación y RRHH
Qué es:
Holded es un ERP en la nube que integra facturación, CRM, proyectos, inventario y recursos humanos. Su arquitectura cloud-native (diseñada para operar totalmente en la nube) y enfoque API-first (pensada para conectarse fácilmente con otras aplicaciones), lo hacen ideal para pymes y startups que buscan digitalizar su administración sin invertir en soluciones complejas y costosas.
Nuestra experiencia:
En la agencia pasamos de facturar en un programa básico a trabajar con Holded y poder ver en tiempo real el estado del negocio, sin depender de la asesoría para obtener datos clave. Ahora, con integraciones y automatizaciones, ahorramos horas de trabajo administrativo cada semana.
Ventajas destacadas:
Facturación y gastos conectados a la banca online.
Metas financieras visibles en tiempo real.
Integración con herramientas como Payfit, Slack o Google Drive.
Acceso desde cualquier dispositivo.
Análisis técnico:
Sus módulos integrados y reportes en tiempo real permiten contrastar objetivos con resultados reales, filtrar por fechas y analizar cashflow. Su API facilita integraciones personalizadas. Para micropymes y pymes es una solución muy completa; para empresas con estructuras financieras muy complejas, puede quedarse corta en reporting avanzado.
2. Payfit – Nóminas y gestión laboral digitalizada
Qué es:
Plataforma para gestionar nóminas, contratos y datos de empleados de forma simple y cumpliendo la normativa laboral vigente. Su diseño intuitivo lo hace ideal para equipos modernos.
Nuestra experiencia:
En gestión laboral, contar con Payfit ha reducido errores, mejorado la visibilidad de costes y eliminado dependencias de procesos manuales con asesorías externas.
Ventajas destacadas:
Nóminas y contratos automatizados con garantía de cumplimiento legal.
Automatización del onboarding a la generación de reportes laborales.
Integración con Holded y Slack para mejorar la comunicación interna.
Análisis técnico:
Permite simulaciones salariales y acceso rápido a documentación de empleados. Su API facilita integraciones con sistemas de gestión y comunicación para un flujo laboral sin fricciones.
3. Slack – Comunicación sin ruido
Qué es:
Slack centraliza conversaciones, archivos y notificaciones. Con canales temáticos, es posible mantener el orden y preservar el contexto de la comunicación, algo clave para equipos distribuidos.
Nuestra experiencia:
En la agencia organizamos canales como #clientes
, #dev
o #alertas
, vinculados a sus respectivas herramientas, lo que evita perder información importante.
Ventajas destacadas:
Canales públicos, privados y compartidos.
Integraciones con GitHub, Jira y sistemas de monitorización.
Historial accesible y buscable.
Análisis técnico:
Slack Connect permite colaborar con clientes y proveedores manteniendo la seguridad interna. Sus integraciones crean un flujo de información constante sin saturar de mensajes irrelevantes.
4. Make – Automatiza y conecta tu ecosistema digital
Qué es:
Make (antes Integromat) es una plataforma visual para crear automatizaciones sin necesidad de programar, aunque ofrece un potencial mayor con APIs.
Nuestra experiencia:
Automatizamos tareas como descarga de facturas, subida de nóminas a Holded, notificaciones en Slack, etc. Esto nos ha ahorrado entre un 30% y 40% del tiempo en tareas repetitivas.
Ventajas destacadas:
Más de 1.000 integraciones disponibles.
Seguimiento en tiempo real.
Escenarios visuales fáciles de editar.
Análisis técnico:
Su sistema multi-step permite conectar todo tu stack tecnológico. El ROI es claro: menos tareas manuales y más tiempo para actividades estratégicas.
5. Jira – Gestión ágil de proyectos
Qué es:
Herramienta para gestionar proyectos con metodologías ágiles, planificación de sprints (ciclos cortos de trabajo para avanzar por etapas) y gestión de backlogs.
Nuestra experiencia:
La usamos para dar visibilidad del avance a clientes y coordinar el trabajo con desarrolladores, integrando con GitHub y Slack para tener un flujo de trabajo centralizado.
Ventajas destacadas:
Seguimiento visual del avance.
Integraciones con herramientas de desarrollo.
Acceso para clientes con permisos controlados.
6. Typeform – Formularios y encuestas con experiencia conversacional
Qué es:
Herramienta para crear formularios y encuestas con diseño atractivo y adaptado a dispositivos móviles.
Nuestra experiencia:
Usamos Typeform para validar ideas, recopilar feedback y registrar leads, gracias a su lógica condicional y diseño amigable.
Ventajas destacadas:
Plantillas personalizables.
Integración con CRM y herramientas de automatización.
Alta tasa de respuesta por su formato conversacional.
Análisis técnico:
Su API y conectores nativos facilitan la integración con plataformas de marketing, CRMs y sistemas de automatización como Make o Zapier. El diseño “conversacional” optimiza la tasa de finalización en dispositivos móviles, mientras que su estructura lógica permite personalizar rutas de preguntas según las respuestas previas, reduciendo fricción y mejorando la calidad del dato captado.
7. 1Password – Seguridad y gestión centralizada de contraseñas
Qué es:
Gestor de contraseñas seguro para uso personal y empresarial, con carpetas compartidas y autenticación en dos pasos.
Nuestra experiencia:
Nos ayuda a centralizar credenciales y compartir accesos temporales o de un solo uso con clientes y colaboradores, manteniendo la seguridad sin añadir complejidad.
Ventajas destacadas:
Generación automática de contraseñas seguras.
Sincronización en todos los dispositivos.
Compartición segura de credenciales entre miembros del equipo.
Análisis técnico:
Protege las contraseñas con un sistema de cifrado muy seguro y diseñado para que ni siquiera el propio proveedor pueda verlas. Permite definir permisos por grupos y ofrecer accesos limitados a personas externas, con contraseñas temporales o enlaces de un solo uso para mayor seguridad.
Bonus: Otras herramientas que deberías considerar
Notion – Ideal para centralizar y consolidar documentación del negocio y de proyectos.
Ionos – Hosting y dominios con buen soporte en español, útil para quienes empiezan su presencia digital a bajos precios.
Google Search Console – Gratuita y esencial para conocer tu rendimiento en Google y detectar problemas SEO.
Microsoft Clarity – Análisis visual del comportamiento de usuarios (mapas de calor, grabaciones de sesiones).
Mailchimp – Email marketing fácil de usar, con plan gratuito básico ideal para listas pequeñas.
GitHub – Control de versiones y colaboración para equipos de desarrollo.
El verdadero reto: conectar las piezas
Muchas empresas ya usan ERPs, CRMs, gestores de proyectos y otras apps, pero si cada sistema funciona de forma aislada, se generan duplicidad de datos, tareas manuales repetitivas y la toma de decisiones se vuelve lenta, porque la información no fluye de manera efectiva.
El verdadero valor está en conectar todas esas herramientas con tu producto o sistema interno para que funcionen como un solo ecosistema digital integrado.
Cómo Bonzzay conecta y automatiza tus herramientas de gestión
En Bonzzay no solo desarrollamos productos digitales; nos aseguramos de que se integren con el resto de sistemas de tu empresa. Si existe API, la aprovechamos; si no, creamos la conexión según las integraciones disponibles entre herramientas. Nuestro objetivo: que las tareas repetitivas se automaticen y que tus datos se sincronicen de forma segura y en tiempo real.
Sabemos que cada negocio es distinto, por eso primero nos encargamos de entender las necesidades reales del cliente y detectar las tareas repetitivas para luego integrarlas de una forma que funcione de manera segura y adaptada a esas necesidades.
Ejemplos prácticos implementados:
Facturas recibidas en el email que se registran automáticamente en tu ERP.
Límites de horas de proyectos que disparan alertas automáticas en Slack.
Sincronización entre Typeform, Holded y tu CRM para agilizar ventas y feedback.
No siempre se trata de automatizarlo todo: algunas integraciones son sencillas y otras más complejas, pero la mayor parte de las tareas repetitivas sí puede conectarse, reduciendo costes y errores humanos.
Tener las herramientas adecuadas es importante; lograr que trabajen juntas es lo que realmente marca la diferencia. Integrarlas y adaptarlas a tu negocio convierte un conjunto de aplicaciones aisladas en un sistema único, eficiente y escalable.
Si quieres que tu producto no sea solo una pieza más, sino que esté conectado con todas tus herramientas digitales, en Bonzzay podemos ayudarte a diseñar e implementar esa integración. Reserva tu consultoría gratuita, y y empieza a optimizar tu ecosistema digital.