Home·Blog·Dev Product vs Proyecto Cerrado: qué modelo de desarrollo se adapta a tu producto digital.

Dev Product vs Proyecto Cerrado: qué modelo de desarrollo se adapta a tu producto digital.

25 de septiembre de 2025
By Dan El Chalbzouri
5 mins

¿Te ha pasado que pides un presupuesto para tu producto digital y lo primero que recibes es un PDF con un precio cerrado, mil funcionalidades y poca flexibilidad?

Muchos fundadores y directores de producto se encuentran, meses después, con un problema mayor: el alcance rígido y los costes extras para hacer cambios. Otros, en cambio, optan por un enfoque más flexible y evolutivo: Dev Product.

La elección entre un proyecto cerrado y un modelo Dev Product no es solo una cuestión de precio; también impacta directamente en la evolución de tu producto digital.

💡 Casos de éxito Bonzzay: conoce cómo hemos desarrollado los productos digitales de nuestros clientes, desde MVPs que se convirtieron en productos core hasta web apps que aumentaron la retención de usuarios más de un 40%.

¿Qué es un proyecto cerrado y cuándo puede funcionar?

Un proyecto cerrado es un modelo de desarrollo donde el alcance, las funcionalidades, el precio y el plazo se acuerdan desde el inicio y se mantienen fijos durante todo el proyecto. El cliente recibe un presupuesto cerrado y un listado de entregables detallado.

Este modelo es común cuando buscas un partner de desarrollo y contactas a la agencia para conocer sus precios y llevar a desarrollo un proyecto puntual.

Cuándo puede funcionar bien:

  • MVP validado: Ya se ha testeado el mercado y se sabe exactamente qué se necesita.

  • Funcionalidad puntual: Ejemplo: añadir un módulo de reservas a un sistema ya existente.

  • Sitios institucionales: Webs corporativas con poca interacción y pocas actualizaciones.

  • Proyectos con fecha límite estricta: Campañas temporales, landing pages para eventos, etc.

Riesgos del modelo cerrado:

  • Alcance rígido: Cualquier cambio implica renegociar contrato y presupuesto.

  • Cambios costosos: Ajustar funcionalidades sobre la marcha puede disparar el coste.

  • Falta de evolución: No permite un desarrollo iterativo ni aprendizaje continuo del usuario.

  • Desalineación con el mercado: Si las necesidades cambian durante el desarrollo, el producto puede quedar obsoleto.

¿Qué es Dev Product y por qué cada vez más startups lo eligen?

El modelo Dev Product es un enfoque iterativo, evolutivo y flexible que asigna un equipo de desarrollo remoto a tu proyecto, como si fuera parte de tu empresa.

Un equipo externo bien gestionado puede ser la clave para escalar tu producto digital sin contratar personal full-time, tal como explicamos en este artículo sobre las ventajas de un equipo externo de desarrollo.

En lugar de definir todo de forma rígida al inicio, se trabaja en ciclos cortos, ajustando el roadmap en base a datos y feedback de usuarios. Este enfoque permite experimentar con nuevas tecnologías, probar hipótesis rápidamente y construir relaciones más cercanas con los usuarios.

Claves del modelo Dev Product:

  • Iteraciones rápidas: Despliegues continuos y mejoras sobre la marcha.

  • Equipo multidisciplinar: CTO, Project Manager, desarrolladores, QA y UX.

  • Control de inversión: Pagas por bloques de tiempo y recursos, no por un alcance fijo.

  • Adaptación al mercado: Ajustas prioridades según resultados y oportunidades.

En Bonzzay, ofrecemos dos planes Dev Product adaptados a diferentes necesidades:

  • Plan Startups: Para validar, crecer y escalar productos digitales con un presupuesto optimizado y velocidad de implementación.

  • Plan Empresas: Para organizaciones medianas y grandes que requieren un equipo de desarrollo constante, soporte y evolución continua de su producto digital, adaptándose también a sus políticas internas y, en ocasiones, trabajando como un equipo colaborador al que ya tienen internamente.

Comparativa clara: Dev Product vs Proyecto Cerrado

AspectoProyecto cerradoDev Product
AlcanceCerrado y definido al inicioEvolutivo y adaptable
CambiosCostosos y lentosParte natural del proceso
Inversión inicialAltaEscalonada y controlada
FlexibilidadBajaAlta
Ideal paraMVP validado o funcionalidad puntualProducto en crecimiento y escalable
Velocidad de respuestaLenta ante imprevistosRápida, con iteraciones continuas
Riesgo de desalineaciónAltoBajo

¿Y tu producto? Cómo saber qué modelo te conviene

Antes de elegir, responde estas 3 preguntas:

  1. ¿Conoces el alcance real de tu proyecto? Si no, el cerrado te limitará.

  2. ¿Tu producto va a escalar o cambiar en el corto plazo? Si sí, necesitas flexibilidad.

  3. ¿Requieres feedback continuo de usuarios? Si la respuesta es sí, el iterativo es tu mejor opción.

Señales de alerta ("red flags") de que el modelo cerrado no es para ti:

  • Ya tuviste que pedir un cambio antes de la entrega final.

  • El mercado de tu producto evoluciona rápido.

  • Necesitas probar hipótesis antes de definir todo.

Por qué todo producto digital necesita evolución y soporte

Un error común es pensar que, una vez lanzado, el producto está “terminado”.

La realidad es que las tecnologías requieren actualizaciones constantes, los hábitos de los usuarios cambian y la competencia innova.

Con Dev Product puedes:

  • Implementar mejoras continuas sin iniciar un proyecto nuevo.

  • Adaptar tu producto a nuevos dispositivos, navegadores y estándares de seguridad.

  • Escalar la infraestructura según crece tu base de usuarios.

  • Optimizar la experiencia de usuario en base a datos reales.

Si tu producto no está en constante cambio o creando nuevas funcionalidades, puedes optar por un plan de soporte y mantenimiento, que no son un gasto extra: son parte de la inversión en la vida útil y crecimiento del producto. Conoce más sobre mantenimiento web.

🚀Lanza tu producto en 90 días Si tu objetivo es desarrollar tu producto digital rápidamente y empezar a recoger feedback real, conoce nuestro proceso para lanzarlo al mercado en solo 90 días. Accede aquí y entiende cómo estructuramos el desarrollo para acelerar la validación y el crecimiento de tu producto.

¿Qué incluye nuestro enfoque Dev Product?

El modelo Dev Product asegura que tu presupuesto de desarrollo a medida de producto digital sea una inversión escalable y controlada:

  • Acceso a perfiles clave sin contratarlos a tiempo completo: CTO, desarrolladores especializados, QA, UI/UX y Project Manager.

  • Roadmaps flexibles que se adaptan a tus prioridades y al feedback real.

  • Gestión de equipos remotos con metodologías ágiles.

  • Stacks tecnológicos que garantizan escalabilidad y rendimiento. Aprende más sobre stacks tecnológicos.

Para entender mejor cómo maximizamos tu inversión tecnológica, revisa este artículo donde te comparto los 3 aspectos importantes de este enfoque: Cómo maximizamos tu inversión tecnológica.

FAQ sobre Dev Product y Proyecto Cerrado

1. ¿Qué es mejor para desarrollar un nuevo producto digital?

Si tienes claro el alcance y no cambiará, un proyecto cerrado puede servir. Para crecer, evolucionar y adaptarte al mercado, Dev Product ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad.

2. ¿Qué incluye un proyecto cerrado?

Alcance, precio y plazo fijos. No contempla cambios sin modificar el presupuesto. Ideal para proyectos puntuales y definidos.

3. ¿Qué no incluye un proyecto cerrado?

No cubre mantenimiento continuo, iteraciones basadas en feedback, cambios de alcance o actualizaciones de tecnología tras la entrega.

4. ¿Qué ventajas ofrece Dev Product a startups?

Permite evolucionar el producto, priorizar funcionalidades según datos y mantener un equipo técnico sin contratarlo a tiempo completo.

5. ¿Es más caro Dev Product?

No necesariamente. La inversión es continua, pero se optimiza al evitar retrabajos y desarrollar solo lo que el producto realmente necesita en cada fase.

El modelo que elijas define tu capacidad de crecer

El proyecto cerrado puede ser útil si tu alcance es muy claro y no cambiará. Ese modelo sigue estando disponible y en ocasiones es el más adecuado.

Si buscas desarrollo a medida, personalización de productos y escalar productos digitales, el modelo Dev Product ofrece la flexibilidad, velocidad y control que tu negocio necesita.

Invertir todo en un presupuesto cerrado puede dejarte sin margen para adaptarte. Con Dev Product, tu producto evoluciona contigo y con tu mercado.

¿Estás planeando tu próximo producto digital?

Hablemos antes de que inviertas todo en un presupuesto cerrado que no escalará contigo: consulta gratuita.

Link image
By Dan El ChalbzouriCEO

Dan, es desarrollador full stack senior especializado en frontend, es un apasionado de la tecnología y la transformación digital. Como CEO de Bonzzay, dirige la agencia con un enfoque de desarrollo a medida de productos digitales para startups y empresas, combinando su habilidad técnica con una visión empresarial que le permite liderar proyectos innovadores.

Frontend
Developer

Recibe nuestra Newsletter

25 de septiembre de 2025
5 mins
Desarrollo / Producto

Lee otros artículos

Reduce el tiempo de desarrollo y minimiza los riesgos gracias a una década de experiencia