Home·Blog·Lanzar un producto digital en 90 días para startups: framework realista para validar rápido.

Lanzar un producto digital en 90 días para startups: framework realista para validar rápido.

21 de octubre de 2025
By Dan El Chalbzouri
6 mins

Tener tu producto digital funcional en solo 90 días, listo para probarse en el mercado y captar tus primeros usuarios, puede parecer un sueño inalcanzable para muchas startups. Lo habitual es que el desarrollo se alargue meses, con costos crecientes y decisiones estratégicas atrasadas.

La buena noticia: sí es posible, siempre que el proceso esté estructurado, con foco en lo importante y con un equipo especializado a tu lado.

Por qué 90 días funciona para startups

El objetivo de un lanzamiento en 90 días no es solo rapidez, sino validación temprana. Este marco temporal permite:

  1. Reducir riesgos financieros: en lugar de pagar sueldos fijos por meses sin resultados, inviertes solo en desarrollo mientras tu startup crece.

  2. Mantener foco en crecimiento: tú te concentras en ventas y estrategia, mientras un equipo de desarrollo remoto construye tu producto.

  3. Iteración rápida: feedback real de usuarios antes de comprometer recursos en características complejas.

El truco está en priorizar lo que realmente aporta valor y evitar desviaciones innecesarias que alargan el lanzamiento.

¿Tu producto puede estar funcionando en 90 días?
Sí, con foco, fases claras y un equipo especializado a tu lado.

Quiero empezar mi lanzamiento

Presupuesto desglosado: claridad desde el inicio

Un error común es empezar sin un presupuesto para desarrollo a medida definido. Para un proyecto de 90 días, la claridad financiera incluye:

  • Desarrollo a medida y desarrollo web personalizado: costos por horas o módulos, según prioridades.

  • Infraestructura y stacks tecnológicos: inversión en tecnologías probadas para evitar sobrecostos futuros.

  • Servicios complementarios: puntual o mensual según se necesite, como Dev Maintenance proactivo.

Tener claridad desde el inicio permite controlar gastos y garantizar que cada inversión genere resultados tangibles.

Framework paso a paso para lanzar tu producto digital

Lanzar un producto digital en 90 días requiere fases claras y bien definidas:

1. Definición (Semana 1-2)

  • Validación de idea: trabajar con productos y servicios previamente testados.

  • Priorizar funcionalidades críticas: solo lo realmente necesario en tu MVP, evitando añadir complejidad innecesaria (más info aquí).

  • Definir métricas de éxito: usuarios activos, retención y conversión inicial. Tu equipo tecnológico puede ayudarte a integrar y extraer los datos clave.

2. Diseño (Semana 3-4)

  • UX/UI centrado en el usuario final, cada vez más importante para la retención.

  • Wireframes rápidos para testear flujos sin invertir en código completo.

  • Revisión de personalización de productos según necesidades del mercado.

3. Desarrollo (Semana 5-10)

  • Implementación según roadmap con software a medida.

  • Entregas semanales para ajustar funcionalidades.

  • Coordinación con equipo de desarrollo remoto y acceso a herramientas de gestión de tareas.

4. Testeo (Semana 11-12)

  • QA y pruebas funcionales.

  • Ajustes basados en métricas iniciales y feedback temprano.

  • Revisión de calidad de código para escalabilidad y mantenibilidad.

5. Lanzamiento

  • Deploy a producción y comunicación con primeros usuarios.

  • Evaluación de KPIs y definición del roadmap evolutivo.

  • Soporte durante el lanzamiento para ajustes y mejoras rápidas.

Equipo externo vs equipo interno: qué conviene en 90 días

Muchas startups enfrentan la disyuntiva: contratar equipo interno o trabajar con un equipo especializado externo (ventajas aquí).

OpciónProsContras
equipo internoControl total, integración culturalAlto coste, riesgo de retrasos, gestión de equipo
equipo externo remotoReducción de riesgo, enfoque en resultados, experiencia en stacks tecnológicosMenos control diario, depende de buena comunicación y entregas

En proyectos de 90 días, un equipo remoto permite acelerar el lanzamiento de productos sin perder foco en ventas y estrategia.

Checklist: ¿Estás listo para lanzar en 90 días?

Antes de comenzar, asegúrate de:

  • Tener una idea validada en el mercado.

  • Definir un presupuesto claro y realista.

  • Contar con un equipo de desarrollo confiable o un partner externo.

  • Establecer métricas claras que permitan medir si tu producto funciona.

  • Preparar la infraestructura mínima para recibir usuarios reales y escalar después.

Si cumples estas condiciones, estás listo para lanzar tu producto digital funcional.

Errores que alargan el lanzamiento

  1. Sobrecargar el MVP con funciones innecesarias.

  2. No definir prioridades claras ni roadmap técnico.

  3. Cambiar de stack tecnológico a mitad del desarrollo.

  4. Falta de comunicación con el equipo de desarrollo remoto.

  5. Subestimar pruebas de calidad o métricas post-lanzamiento.

Evitar estos errores es fundamental para cumplir el plazo de 90 días.

Cómo Bonzzay hace posible lanzar tu producto en 90 días

En Bonzzay creemos que lanzar un producto digital en 90 días no es una opción, es obligatorio si quieres estar un paso adelante de tus competidores.

La clave está en rechazar la perfección absoluta: nuestro enfoque se basa en entregar un producto funcional que evoluciona con el tiempo, captando leads y validando el mercado mientras otros apenas comienzan a planificar.

Para lograrlo, combinamos tres pilares fundamentales:

  • Equipo especializado y remoto: asignamos un equipo de desarrollo a medida, coordinado con tus objetivos. Cada miembro tiene claro su rol y entrega resultados semanales, manteniendo foco en lo realmente importante.

  • Diagnóstico gratuito y contrato transparente: antes de comenzar, analizamos tu producto o idea para evaluar su viabilidad. Establecemos un contrato específico de 90 días, sin compromisos largos ni costes ocultos.

  • Documentación completa: al finalizar, entregamos toda la documentación para que tu equipo interno u otro pueda continuar con el desarrollo, o para iteraciones futuras con servicios como Dev Maintenance.

Este enfoque permite a startups iterar de forma ágil y comenzar a captar clientes reales sin perder tiempo ni recursos en desarrollos innecesarios. La filosofía de Bonzzay es simple: un producto que funciona hoy vale más que uno perfecto que llega demasiado tarde.

Métricas clave a medir antes y después del lanzamiento

  • Usuarios activos diarios/mensuales: ¿tu producto atrae y retiene?

  • Tasa de conversión inicial: ¿los usuarios cumplen la acción deseada?

  • Feedback cualitativo: comentarios directos sobre la experiencia.

  • Errores y bugs críticos: para ajustar rápido con alguno de los planes de Dev Maintenance como el proactivo.

Medir estas métricas permite iterar y escalar con confianza.

Caso real: Sendity, fintech líder en remesas

Un ejemplo claro de cómo Bonzzay ayuda a startups a lanzar productos digitales en tiempo récord es Sendity, una fintech reconocida en el sector de remesas financieras.

  • Desafío: Sendity operaba como intermediario, dependiente de plataformas externas para procesar transacciones.

  • Solución de Bonzzay: desarrollamos una plataforma financiera integral, con arquitectura basada en React, Node.js y Gatsby, integraciones API estratégicas y protocolos de seguridad avanzados. Nuestro equipo actuó como un departamento de desarrollo interno, asegurando autonomía, escalabilidad y flexibilidad operativa.

  • Resultados: Sendity pasó de ser intermediario a una plataforma autónoma, controlando la experiencia de usuario y datos, reduciendo dependencia de terceros y pudiendo iterar rápidamente según necesidades del mercado. Actualmente cuentan con tres plataformas/aplicaciones activas desarrolladas junto a Bonzzay, y continúan creciendo con nuestro soporte.

Historias así demuestran que un lanzamiento de productos es posible con el framework correcto.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo sé si mi idea está lista para un lanzamiento en 90 días?

Un producto está listo si tienes claridad sobre el problema que resuelve, funcionalidades críticas priorizadas y métricas de éxito definidas. En Bonzzay realizamos un diagnóstico gratuito que evalúa viabilidad, riesgos y roadmap técnico para que tengas seguridad antes de invertir.

2. ¿Qué incluye realmente un equipo remoto especializado?

No solo desarrollan, sino que actúan como un departamento de desarrollo interno: planifican entregas, gestionan QA, integran APIs, mantienen documentación y aseguran que tu producto evolucione según métricas reales.

3. ¿Qué pasa si ya tengo un equipo interno?

Podemos integrarnos de manera complementaria, ofreciendo expertise y aceleración en desarrollo, o entregar toda la documentación para que tu equipo interno continúe de forma autónoma, garantizando continuidad y calidad de código.

4. ¿Cómo reduzco riesgos financieros y técnicos en 90 días?

Usamos un contrato transparente y específico para este proyecto, sin compromisos largos ni costos ocultos. Además, el enfoque en creación y lanzamiento funcional te permite validar el producto antes de invertir en funciones avanzadas.

¿Qué incluye el diagnóstico técnico gratuito?

Análisis de viabilidad, recomendación de stack, timeline y estimación de costos.

Tu producto digital en 90 días

Lanzar un producto digital en 90 días no es magia. Es disciplina, enfoque y colaboración con un equipo de desarrollo remoto experto. Si quieres:

  • Reducir riesgos y costos.

  • Mantener foco en crecimiento y ventas.

  • Tener un producto real y funcional listo para crecer.

…entonces es hora de dar el siguiente paso: Asegura tu lanzamiento en 90 días

Link image
By Dan El ChalbzouriCEO

Dan, es desarrollador full stack senior especializado en frontend, es un apasionado de la tecnología y la transformación digital. Como CEO de Bonzzay, dirige la agencia con un enfoque de desarrollo a medida de productos digitales para startups y empresas, combinando su habilidad técnica con una visión empresarial que le permite liderar proyectos innovadores.

Frontend
Developer

Recibe nuestra Newsletter

21 de octubre de 2025
6 mins
Desarrollo / Producto

Lee otros artículos

Reduce el tiempo de desarrollo y minimiza los riesgos gracias a una década de experiencia